- ¿Qué significa que un programa es de software libre?
- ¿Diferencias entre Open Software Libre y Gratis?
- ¿Qué alternativas de software libre hay a los programas típicos que sueles utilizar?
-aMSN, Zephyr (http://weblog.topopardo.com/?p=1064)
- ¿De dónde lo podemos bajar?
Los podemos bajar del Ares, Emule.
- ¿Hay algún sitio web/foro donde hablen de los problemas y las ventajas de usar este tipo de programas?
Las ventajas y problemas podemos encontrarlos en la siguiente página web: http://www.cnti.gob.ve/index.php?option=com_content&view=article&catid=50:software-libre&id=1391:diez-ventajas-del-software-libre-y-propietario-&Itemid=112
- ¿Qué son las licencias creative commons?
Las licencias creative commons permiten el uso, la reproducción y la transmisión de escritos, música, audiovisuales, interactivos, materiales educativos etc. garantizando unos derechos a los autores.
- ¿Qué tipo de licencias existen?
Podemos enunciar las siguientes:
-Del tipo Reconocimiento: Reconocer la obra de la manera especificada por el autor.
-No Comercial: No se puede utilizar la obra para fines comerciales.
-Compartir Igual: Sólo se puede distribuir la obra bajo una licencia idéntica a ésta.
- ¿Cómo se cita CORRECTAMENTE un recurso con licencia creative commons?
Se cita de la siguiente manera:
-Si es un libro: Coll, C (2007). Las competencias en la educación escolar: Algo más que una moda y mucho menos que un remedio. Aula de innovación educativa, 161, 34-39.
-Si se trata de una página Web: URL: http://www.ub.edu/grintic
- ¿Cómo puedes poner a un recurso tuyo una licencia CC correctamente?
Para poner una licencia a un recurso es necesario rellenar un formulario, que contengan: vuestros nombres como autores/as del recurso, si permitís o no que se pueda hacer un uso comercial del mismo y si permitís que otras personas puedan adaptar o modificar el mismo.
Tema 3. "Sitio y webs Interesantes".
- Al menos incluye un buscador o una web en la que puedas encontrar recursos libres, y que no haya sido comentado por vuestros compañeros.
Tema 4. "Iniciativa Universia - OCW".
- ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?
Me ha llamado la atención la gran diverdidad de esta página, ya que se puede acceder a ella a través de varios idiomas, proporciona varios servios de interés, proporciona una información detallada relacionada con el proyecto OCW, también tiene un buscador que facilita cualquier búsqueda.
- ¿Por cuál has votado y por qué?
Mi voto va dirigido a la siguiente asignatura:NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación)en la enseñanza de segundas lenguas (L2) / lenguas extranjeras (LE), porque constituyen un medio a través del cual se accede rápidamente a cualquier información y son de gran utilidad como fuente de recursos didácticos.
- ¿En qué crees que beneficia a ti, a los estudiantes y a la escuela el uso de recursos libres?
Pienso que los recursos libres facilitan el trabajo docente, ya que permiten acceder, analizar y organizar la información rápidamente. También facilitan el aprendizaje de los alumnos, porque son un medio motivador para ellos, ya que consiguen captar su atención durante más tiempo. Y permiten compartir todo tipo de recursos entre, profesores, alumnos y escuelas.
- ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de dichos recursos (menciona al menos uno de cada)?.
-Una de las ventajas que tiene el utilizar recursos libres es que posibilita compartirlos, reutilizarlos y mejorarlos entre todo el colectivo de usuarios.
-Un inconveniente es que para modificar cualquier aplicación, se requieren unos conocimientos técnicos que no son sencillos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario